Etiquetas

16/2/16

REGLAMENTO SOBRE POLÍTICAS INTERNAS - KORC SCHOOL 2016

Reglamento sobre políticas internas
del establecimiento.

I.             Libreta de comunicaciones.

Cada alumno debe tener su libreta de comunicaciones donde anotará diariamente las tareas y obligaciones, escribirá el horario, las comunicaciones a los padres y los justificativos de atrasos e inasistencias. Es obligación del apoderado de revisarla diariamente, ya que es el nexo entre el Colegio y el hogar.

La libreta debe mantenerse con una presentación adecuada, de lo contrario, deberá ser reemplazada por una nueva.

La pérdida de este documento debe ser avisada de forma inmediata, informándose al apoderado de la situación.

II.           Puntualidad y asistencia.

Se exige puntualidad en el ingreso a clases y actividades programadas, ya que, además de contribuir en la formación de los hábitos de los alumnos (a), incide en el porcentaje de asistencia requerido por el Ministerio                                                                    de Educación.

El alumno (a) deberá presentarse en el Colegio puntualmente al inicio de cada jornada y permanecer en el establecimiento hasta finalizar completamente su horario.

HORARIO

PRE KINDER Y KINDER         14:00 a 18:00 Hrs.
1° a 4° BÁSICO                       14:00 a 19:00 Hrs.
5° a 8° BÁSICO                       08:00 A 13:45 Hrs.

El alumno (a) que solicite permiso para ir a la dirección durante horas de clases por un mal estar físico, deberá reintegrarse con un pase de quién lo atienda.

La asistencia mínima para ser promovida es un 85%. El alumno (a) que haya faltado a clases deberá presentarse el mismo día que se reintegre con un justificativo escrito y firmado por el apoderado en la Libreta de Comunicaciones. Este justificativo debe ser mostrado a la profesora jefe y/o asistente, quien lo registrará en el Libro de Clases.

En el caso que el alumno (a) sepa con anticipación que faltará a sus clases regulares, deberá comunicarlo a su profesora jefe o asistente del área correspondiente.

Debido a la importancia de la asistencia, el Colegio se reserva el derecho de rechazar solicitudes de permiso para retirarse antes del término del horario de clases.

El Colegio solicita la cooperación por parte de los apoderados para apoyar a sus hijos (as) en todo compromiso del Colegio, tales como eventos deportivos, ceremonias oficiales, desfiles y actividades extraprogramáticas. La asistencia a estas actividades es de carácter obligatorio.

III.          Condicionalidad de alumnos (as) nuevos.

Todo  alumno que ingrese al Colegio por primera vez al establecimiento lo hará de forma condicional, sujeto a un buen rendimiento y excelente conducta. Su permanencia estará sujeta a la aprobación de un Consejo de Profesores.

IV.          Salidas a terreno.

Las salidas a terreno, ya sean visitas a museos, excursiones o actividades, están dirigidas a apoyar las actividades de aprendizaje. Serán oportunamente avisadas por la profesora del curso o asignatura y se requerirá la autorización por escrito de los apoderados.

El curso irá acompañado por un profesor y, en ciertas ocasiones, también por algún apoderado.

V.           Paseos recreativos o de finales de año.

Los paseos recreativos que se realizan durante el año y al finalizar el año escolar, serán organizados por los apoderados y serán de exclusiva responsabilidad de ellos, por lo tanto, para asistir es necesario y obligatorio que vaya el apoderado o un representante que se haga responsable.

VI.          Viaje de estudios.

Los alumnos (a) que cursan 8º año de Enseñanza básica podrán realizar un viaje oficial de estudios durante el año lectivo.

Se considera de vital importancia la solidaridad dentro del curso, cautelando la participación del mayor número de alumnos (a), lo que deberá ser tomado en cuenta en la planificación de este viaje.

El pago, organización e itinerario del viaje será de exclusiva responsabilidad de los apoderados.

VII.        Emergencias.

El Colegio tiene la política de hacer ejercicios de Operación Daisy para enfrentar cualquier emergencia.

En estos ejercicios, los alumnos (a) se familiarizan con las zonas de seguridad que les corresponden.

El alumnado tiene la obligación de participar en esta actividad demostrando en todo momento el compromiso, obediencia y buen comportamiento, requeridos para el éxito del mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario